¿Cómo explotar las fuentes de datos internas y externas de forma eficaz y responsable?

🔹 ¿Cómo explotar las fuentes de datos internas y externas de forma eficaz y responsable?

Hoy, las organizaciones generan y consumen enormes cantidades de datos desde múltiples fuentes internas (ERP, CRM, aplicaciones operativas) y externas (redes sociales, open data, partners, etc.).

Sin un gobierno de datos adecuado, estos esfuerzos se fragmentan, generando riesgos y duplicidad.
Por eso, la clave está en combinar modelos y arquitecturas de datos que conecten a todas las áreas, brindando acceso controlado, seguro y oportuno a la información.

💡 Un ejemplo claro es el modelo híbrido (centralizado + distribuido):

  • 🔸 TI y Gobierno de Datos: administran los accesos, definen las reglas, catalogan y conectan las fuentes (bases de datos, APIs, data lakes).
  • 🔸 Áreas de negocio: mediante herramientas como Power BI, Tableau o similares, diseñan sus dashboards y reportes según sus necesidades.
  • 🔐 Gracias a la configuración de seguridad y acceso, cada área solo ve lo que le corresponde, manteniendo la trazabilidad y el control.
  • ⚙️ Además, los datos externos se integran de manera orquestada, enriqueciendo los análisis.

✅ Esto permite:

  • Democratización de la analítica.
  • Agilidad en la toma de decisiones.
  • Seguridad y cumplimiento normativo.
  • Optimización de las fuentes de datos internas y externas.

El gobierno de datos no es un obstáculo; es el habilitador para un uso responsable, eficiente y seguro de la información.

#DataGovernance #DataStrategy #Analytics #PowerBI #TransformaciónDigital #GobiernoDeDatos #InteligenciaDeNegocios #SeguridadDeDatos #GreenTechSupply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *