🔹 ¿Qué mecanismos aseguran la calidad, seguridad y trazabilidad de la información?
La información confiable es la base para decisiones acertadas. Pero… ¿cómo aseguramos que nuestros datos sean correctos, seguros y trazables?
🎯 1. Calidad de la información
- Definir reglas de negocio y validaciones desde la captura
- Establecer criterios de unicidad, completitud, consistencia y actualidad
- Incluir procesos de profiling, limpieza y enriquecimiento
- Usar herramientas de aseguramiento y monitoreo de calidad de datos
🔐 2. Seguridad de la información
- Control de accesos por rol (RBAC) y principios de mínimo privilegio
- Cifrado en tránsito y en reposo
- Auditoría de cambios y accesos
- Clasificación de datos sensibles y cumplimiento normativo (como GDPR, Habeas Data)
🔁 3. Trazabilidad de la información
- Definir el linaje de los datos: de dónde vienen, cómo se transforman, quién los modifica
- Documentar fuentes, reglas de transformación y modelos
- Establecer procesos automatizados de auditoría y seguimiento
💡 Todo esto debe quedar gobernado en el modelo de datos y respaldado por procesos de gestión y herramientas tecnológicas. La calidad, seguridad y trazabilidad no se revisan al final, se diseñan desde el principio.
📌 En nuestro próximo post: Cómo elegir herramientas para catalogar, gobernar y asegurar la información.
#GestiónDeInformación #CalidadDeDatos #GobiernoDeTI #SeguridadDeLaInformación #TrazabilidadDeDatos #GreenTechSupply #DataGovernance #TransformaciónDigital #ArquitecturaDeDatos #TIConPropósito