✨ Reflexión inspirada en el reciente artículo de Fortune sobre por qué el 95 % de los pilotos de IA fracasan

Acabo de leer este artículo de Fortune (https://fortune.com/2025/08/21/an-mit-report-that-95-of-ai-pilots-fail-spooked-investors-but-the-reason-why-those-pilots-failed-is-what-should-make-the-c-suite-anxious/) –basado en un reporte del MIT– que revela que 95 % de los pilotos de inteligencia artificial no alcanzan el resultado esperado. Lo que de verdad preocupa es el motivo: no es la tecnología la que falla, sino cómo la implementamos, cómo la integramos en procesos y cómo preparamos al equipo humano para su adopción.

Si trasladamos esta idea al mundo de los proyectos tradicionales —ya sea en tecnología, modelos de negocio o transformación organizacional— la falla tiende a tener raíces similares. La herramienta es una poderosa facilitadora, pero no lo es todo.

Aquí es donde el talento humano sigue siendo el mayor diferencial, para bien… o para mal. Es lo que puede hacer que un proyecto sea excepcional o termine fracasando.

Dos tips clave que complementan esta reflexión:


🔍 En resumen, la tecnología es un habilitador, pero sigue siendo el factor humano el que hace la diferencia. La preparación, el pensamiento crítico, la capacidad de presentar y dar sentido a la información son los verdaderos pilares del éxito —más allá de la última herramienta o la mejor IA.

¡Espero que esta reflexión te inspire tanto como a mí!

TransformaciónDigital #IA #GestiónDeDatos #Talento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *