¿Cómo se define e implementa un modelo de MDM en una organización?

🔹 ¿Cómo se define e implementa un modelo de MDM en una organización?
En la gestión moderna de datos, la definición y administración de los datos maestros (MDM) es uno de los pasos más críticos para lograr consistencia, calidad, trazabilidad y control.

💡 Para hacerlo más práctico, imaginemos una empresa mediana en la que:

  • Los clientes y proveedores están en un CRM (incompleto).
  • Los empleados están en un sistema de nómina.
  • Los contactos y algunos terceros están en múltiples archivos Excel de diferentes áreas.

🎯 ¿Cuál es el problema? Información duplicada, desactualizada, sin trazabilidad y sin una fuente de verdad.

✅ ¿Cómo implementar un modelo de MDM corporativo en este caso?

1️⃣ Identificar los dominios de datos maestros:
Clientes, proveedores, empleados, productos, activos.

2️⃣ Definir los atributos críticos para cada dominio:
Ejemplo: para “Cliente”, establecer campos obligatorios como nombre legal, NIT, contacto, segmento, ubicación, canal de origen.

3️⃣ Establecer las fuentes oficiales de información:

  • Nómina para empleados.
  • CRM como repositorio final de terceros (consolidado y validado).
  • Excel como insumo inicial, pero no como fuente oficial.

4️⃣ Diseñar la arquitectura de integración:

  • Integraciones con APIs, ETLs o conectores que extraigan, validen y consoliden información.
  • Reglas de negocio para resolución de duplicados o conflictos.

5️⃣ Crear la capa de gobierno y mantenimiento:

  • Políticas de actualización, responsables de cada dominio (Data Stewards).
  • Validaciones automáticas, auditoría de cambios y mecanismos de calidad (como campos obligatorios, validaciones cruzadas).

6️⃣ Aplicar seguridad y control de acceso:

  • Visibilidad por rol, trazabilidad de modificaciones, cifrado en tránsito y en reposo.

7️⃣ Herramientas que se pueden usar:

  • Plataformas como Azure Purview, Talend, Informatica MDM, Oracle MDM, Profisee.
  • Para organizaciones pequeñas/medianas, incluso Power Platform (Dataverse), soluciones con Dataflows o Data Catalogs ligeros también son válidos.

🔐 Implementar un modelo MDM no solo mejora la calidad de datos, reduce riesgos operativos, mejora la experiencia del cliente, y habilita analítica e IA confiables.

En Green Tech Supply ayudamos a construir y escalar modelos de MDM adaptados a la realidad de cada organización.

¿Ya tienes una fuente oficial para tus datos clave?

#GestiónDeDatos #GobiernoDeDatos #MDM #MasterDataManagement #GreenTechSupply #TransformaciónDigital #CalidadDeDatos #ArquitecturaDeDatos #Integración #DataDriven #ExcelNoEsSuficiente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *